Los perros tienen un descanso muy parecido al de las personas y para los que no lo sabían, ellos también sueñan. Aquellas personas que tenemos la fortuna de compartir nuestra vida con un perrito, sabemos que a veces cuando duermen los escuchamos gemir o moverse o estar inquieto como si estuviera teniendo un sueño o una pesadilla en ese preciso momento.
Gracias al estudio de los encefalogramas que analizan la actividad cerebral, los científicos han demostrado que los perros sueñan y pueden llegar a tener pesadillas. A su vez dichos estudios dibujan un gráfico que no se aleja mucho del que se construye para una persona, por lo que muestran que su descanso es muy parecido al de nosotros, los humanos.
Cuando un perro se queda dormido, al contrario de lo que pudiera parecer, aumenta su actividad cerebral. El perro está relajado, pero su cerebro trabaja más de lo que lo ha hecho durante el resto del día. Durante este período de gran actividad del cerebro, el perro puede agitarse, mover sus patas a veces de manera rápida, e incluso, articular sonidos y hasta ladrar.
¿Sabes que sueña? Según afirman los expertos en el tema, podemos asumir que sus sueños se basan en las experiencias que han tenido durante el día, por lo que si un perro se agita o mueve rápido sus patas sueña que alguien, o algo, le persigue o que simplemente está jugando y corriendo. En otras ocasiones, el perro podría estar imaginando que va a comerse un sabroso plato de comida o su snack favorito (una delicia para un perro glotón) o que es él quién persigue a otro amigo canino!!! Y hasta anda haciendo travesuras! Jajaja son demasiado fantásticos!!!
Por otra parte, es importante que sepamos que nunca debemos despertarlos cuando están soñando dado que podrían asustarse o desconcertarse y quizás mordernos sin querer. Es igual que cuando nosotros los humanos nos despertamos de una pesadilla, por instantes estamos muy confusos y ni sabemos realmente donde estamos. Por tanto, nunca debemos despertar a un perro que esté soñando.
Me despido concluyendo que dormir es muy importante en todas las etapas de tu consentido. La falta de sueño le afecta tanto físicamente como a sus capacidades mentales y al igual que para los humanos, para el perro, soñar es necesario.