Cálculos urinarios en gatos y perros

¿Sueñan los perros?
1 octubre, 2023
Conoce lo que no debes darle de comer a tu mascota
4 diciembre, 2023
¿Sueñan los perros?
1 octubre, 2023
Conoce lo que no debes darle de comer a tu mascota
4 diciembre, 2023

Las piedras suelen formarse en la vejiga aunque pueden aparecer en otras partes del tracto urinario como los riñones o uretra. Los más comunes son los cálculos de triple fosfato, aunque se dan otros de diferentes materiales como los de de estruvita, oxalato, uratos y cistina.

Factores que influyen en la aparición de cálculos o piedras:

Alimentación con piensos de baja calidad. Estos alimentos pueden tener una composición de minerales inadecuada como exceso de fósforo que producen cálculos de triple fosfatio o estruvita.

Infecciones urinarias u otras causas que interfieran en el flujo normal de la orina. En caso de infección de orina, algunos minerales se precipiten al volverse la orina alcalina en lugar de ácida.

Fatores hereditarios. Los dálmatas son la única raza de perros que genera ácido úrico siendo propensos a crear cristales de uratos.

Síntomas de cálculos o piedras:

  • Micciones frecuentes y cortas.
  • Dificultad para orinar. Cuando los cálculos son pequeños pueden pasar con la orina por la uretra y quedarse atascados impidiendo orinar al animal lo que le produce un gran malestar. Puede llegarse a obstruir el flujo de la orina de forma parcial o total que si no se trata a tiempo puede correr peligro su salud por intoxicación interna por acumulación de toxinas o fisura de vejiga.
  • Sangre en la orina. Cuando los cálculos son grandes se quedan en la vejiga produciendo inflamación y sangrado.

Tratamiento en caso de cálculos o piedras:

  • Administrar antibióticos en caso de infecciones urinarias.
  • Medicamentos para cambiar el pH de la orina del animal.
  • Cambio de alimentación a pienso de calidad, especial para la disolución de cálculos. Con la dieta se puede disolver sólo los cálculos de estruvita, para el resto conviene quitar las piedras mediante cirugía y analizar su material para adecuar el tratamiento.
  • Uretrostomía. Se realiza una cirugía a los machos para evitar que las piedras se atasquen en la que se perfora la parte de la urtra más ancha por donde orina.

Fuente: http://www.dogalize.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué te podemos ayudar?